Arbusto. Tallos de hasta 0,5 m de altura, pelosos, glandulosos. Hojas trifoliadas, folíolos peloso-glandulosos. Inflorescencias con 1-3 flores. Flores pediceladas, péndulas después de la antesis. Cáliz de hasta 9-10 mm de longitud, campanulado. Corola de hasta 24-26 mm de longitud, estandarte rosado y venas más oscuras. Legumbre de hasta 35 mm de longitud, peloso-glandulosa. Semillas 4-10 por fruto, rugosas, reniformes y tuberculadas.
Herbazales y matorrales en suelos húmedos, dentro del piso mesomediterráneo con ombrótipo subhúmedo. Son especies acompañantes Allium roseum, Brachypodium phoenicoides, Piptatherum paradoxum, Scirpus holoschoenus, etc.
Elemento europeo occidental distribuido por las montañas próximas al Mediterráneo. En la Península Ibérica se presenta en la mitad oriental en enclaves húmedos, es muy escaso en el Sudeste Ibérico. En Murcia tan sólo se conoce del Arroyo de Hondares (Moratalla).
Se conoce una población con escasos individuos en el lecho del Arroyo de Hondares, aunque su presencia en ambientes parecidos es muy probable. Este lugar está catalogado como LIC, sin embargo, la construcción de caminos para aprovechamientos forestales ha deteriorado parte de su hábitat natural. La localidad en su conjunto presenta un elevado número de especies protegidas que propician otras medidas protectoras más concretas (microrreservas botánicas, etc.).