Potentilla neumanniana


Reichenb.

Sinonimia

Potentilla verna L., P. tabernaemontani Asch.


Descripción

Hemicriptófito. Planta herbácea, perenne. Cepa muy ramificada, cubierta de restos de las estípulas de las hojas basales. Tallos hasta 25 cm de longitud, de ascendentes a procumbentes, con 1-3 hojas, con indumento de pelos simples, eglandulíferos y en ocasiones glandulares. Hojas palmatisectas, 3-7 segmentos, el central de hasta 40 x 17 mm, segmentos enteros a pinnatífidos, ovales, indumento variable, de glabro a peloso, de pelos eglandulares, pocos glandulares. Estípulas basales lineares, de hasta 15 x 1 mm. Estípulas caulinares ovadas, de hasta 12 x 7 mm. Inflorescencia cimosa, de hasta 15 flores. Flores pentámeras. Sépalos hasta 7 mm de longitud. Pétalos de hasta 9 mm de longitud, amarillos. Fruto en aquenio, hasta 2 mm de longitud.


Ecología

Vive en pastizales y herbazales sobre arenas dolomíticas, en suelos hidromorfos de los márgenes de arroyos y fuentes, dentro del piso supramediterráneo. Son especies acompañantes Achillea odorata, Lotus corniculatus, Mentha longifolia, Potentilla reptans, Prunella vulgaris, etc.


Distribución

Elemento de distribución europea presente de forma continua en la mitad norte de la Península Ibérica, algunas poblaciones aisladas llegan a las sierras subbéticas de Segura, Alcaraz y Cazorla. En Murcia sólo se conoce de la Sierra de Villafuerte (Moratalla).

Distribución conocida de Potentilla neumanniana en la Región de Murcia


Conservación

Las poblaciones se presentan a lo largo del Arroyo de Cantalar y Hoya Alazor en una superficie inferior a 1 km2. Aunque en su conjunto esta zona se encuentra bien conservada, algunos pies han desaparecido tras las avenidas provocadas por lluvias torrenciales. Algunos pies cercanos a fuentes y bebederos de ganado han desaparecido por pisoteo. Esta especie refuerza los extraordinarios valores de la zona, su conservación debe ir ligada a la creación de microrreservas.


<< Polygonatum odoratum | Primula acaulis >>
<< Volver a Flora Vulnerable