Roquedos del Gigante


  • Código : Lorc-02

Situación


  • Municipio : Lorca
  • Paraje : Sierra del Gigante
  • Propiedad : Pública. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
  • Número del monte : CUP 69 Cabezo de Tirieza y otros

Protección del Territorio


  • Espacio Natural Protegido : No
  • Lugar de Interés Comunitario : ES6200022 Sierra del Gigante
  • Zona de Especial Protección para las Aves : ES0000262 Sierra del Gigante-Pericay, Lomas del Buitre y Río Luchena
  • PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) : No

Delimitación


  • Coordenada central : X:589586 Y:4177791
  • Perímetro : 3.926 m
  • Longitud máxima : 1.150 m
  • Superficie : 54,4 Ha

Descripción del Medio


  • Termótipo : Supramediterráneo
  • Ombrótipo : Subhúmedo
  • Orientación principal : Noroeste
  • Altitud máxima : 1.493 m
  • Altitud mínima : 1.230 m
  • Pendiente media : 10 %
  • Sustrato geológico predominante : Calizo-dolomítico
  • Suelos predominantes : Litosoles

Flora Protegida


EN

Crataegus laciniata

VU

Athamanta hispanica, Centaurea mariana, Daphne oleoides subsp. hispanica, Hormathophylla cadevalliana

IE

Bupleurum spinosum, Lavandula lanata, Lonicera splendida, Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus, Juniperus phoenicea, Linaria cavanillesii, Pistacia terebinthus, Prunus prostrata, Quercus rotundifolia, Rhamnus pumilus

Resto de especies

Hormathophylla longicaulis


Hábitat de Interés Comunitario


4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliagas

309078 Teucrio webbiani-Helianthemetum origanifolii Esteve 1973

5210 Matorrales arborescentes de Juniperus sp. pl

856132 Rhamno lycioidis-Juniperetum phoeniceae Rivas-Martínez & G. López in G. López 1976

6220 * Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea

522062 Poo bulbosae-Astragaletum sesamei Rivas Goday & Ladero 1970

522073 Festuco hystricis-Avenetum filifoliae O. Bolós 1967

522077 Pilosello capitatae-Brachypodietum retusi Alcaraz, P. Sánchez, De la Torre, Ríos & J. Alvarez 1991

8130 Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos

714023 Euphorbio squamigerae-Phagnaletum saxatilis (Rivas Goday & Esteve 1972) Alcaraz, P. Sánchez, De la Torre, Ríos & J. Alvarez 1991

8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica

721182 Chaenorhino villosi-Athamanthetum hispanicae Rigual, Esteve & Rivas Goday 1963

8230 Roquedos silicícolas con vegetación pionera del Sedo-Scleranthion o del Sedo albi-Veronicion dillenii

723042 Galio boissieriani-Hypericetum ericoidis Peris, Esteso & Stübing 1993

9340 Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia

834012 Berberido hispanicae-Quercetum rotundifoliae Rivas-Martínez 1987


Evaluación de Amenazas


A Factores antrópicos

A7 Actividades ganaderas

A7a Sobrepastoreo

B Factores naturales

B1 Condiciones ambientales

B1a Sequías prolongadas u otros factores ligados a condiciones climáticas extremas


Propuesta de Acciones


I MEDIDAS GENERALES

Id Seguimiento biológico-integral (comunidades y en su caso especies más amenazadas y con distribución exclusiva en la Región): Hormatophylla cadevalliana, Centaurea mariana, Daphne oleoides y Athamanta hispanica

II OTRAS MEDIDAS FRENTE A FACTORES ANTRÓPICOS

IIf Actividades agrícolas/ganaderas

IIf3 Regulación del pastoreo. Evitar la entrada del ganado, control exhaustivo del pastoreo y de la limpieza de ribazos. Manejo del ganado de acuerdo con las exigencias de la especie


Cartografía


Roquedos del Gigante


<< Rambla del Pradico | Roquedos y matorrales de la Tercia >>
<< Volver a Microrreservas